Last Updated: 01 junio 2015

Semana 22

1 al 7 de Junio

Pablo en Atenas

Qué ha sucedido hasta el momento...

Mientras leemos Hechos, te darás cuenta que los apóstoles viajaban a diferentes lugares y donde fuere que iban predicaban las buenas nuevas de Jesús. Recuerda que ellos no tenían vehículos, bicicletas o aviones para viajar rápido de un lugar a otro, por lo que a veces viajaban en barca, aunque la mayoría del tiempo iban a pie. Algunas Biblias incluyen mapas en las últimas páginas que son muy útiles para ayudarnos a conocer todos los lugares que los apóstoles visitaron en sus viajes. Puedes buscar en el mapa al final de tu Biblia algunos de los pueblos y ciudades que los discípulos visitaron.

 

Qué ocurrió después...

Unos de los lugares que Pablo visitó fue la ciudad llamada Atenas. En aquel lugar, las personas adoraban a diferentes ídolos o falsos dioses y no a nuestro único y verdadero Dios. Pablo quería compartir con ellos el verdadero Dios. Me pregunto como comenzó la conversación… ¡Vamos y exploremos juntos el pasaje!

 

Qué debo leer...

Hechos 17:16–34  (NVI) “Pablo En Atenas”

Mientras Pablo los esperaba en Atenas, le dolió en el alma ver que la ciudad estaba llena de ídolos. Así que discutía en la sinagoga con los judíos y con los griegos que adoraban a Dios, y a diario hablaba en la plaza con los que se encontraban por allí. Algunos filósofos epicúreos y estoicos entablaron conversación con él. Unos decían: « ¿Qué querrá decir este charlatán?» Otros comentaban: «Parece que es predicador de Dioses extranjeros.» Decían esto porque Pablo les anunciaba las buenas nuevas de Jesús y de la resurrección. Entonces se lo llevaron a una reunión del Areópago.

— ¿Se puede saber qué nueva enseñanza es esta que usted presenta? —le preguntaron—. Porque nos viene usted con ideas que nos suenan extrañas, y queremos saber qué significan. Es que todos los atenienses y los extranjeros que vivían allí se pasaban el tiempo sin hacer otra cosa más que escuchar y comentar las últimas novedades.

Pablo se puso en medio del Areópago y tomó la palabra:

— ¡Ciudadanos atenienses! Observo que ustedes son sumamente religiosos en todo lo que hacen. Al pasar y fijarme en sus lugares sagrados, encontré incluso un altar con esta inscripción: A un Dios desconocido. Pues bien, eso que ustedes adoran como algo desconocido es lo que yo les anuncio.

»El Dios que hizo el mundo y todo lo que hay en él es Señor del cielo y de la tierra. No vive en templos construidos por hombres, ni se deja servir por manos humanas, como si necesitara de algo. Por el contrario, él es quien da a todos la vida, el aliento y todas las cosas. De un solo hombre hizo todas las naciones para que habitaran toda la tierra; y determinó los períodos de su historia y las fronteras de sus territorios. Esto lo hizo Dios para que todos lo busquen y, aunque sea a tientas, lo encuentren. En verdad, él no está lejos de ninguno de nosotros, “puesto que en él vivimos, nos movemos y existimos”. Como algunos de sus propios poetas griegos han dicho: “De él somos descendientes.”

»Por tanto, siendo descendientes de Dios, no debemos pensar que la divinidad sea como el oro, la plata o la piedra: escultura hecha como resultado del ingenio y de la destreza del ser humano. Pues bien, Dios pasó por alto aquellos tiempos de tal ignorancia, pero ahora manda a todos, en todas partes, que se arrepientan. Él ha fijado un día en que juzgará al mundo con justicia, por medio del hombre que ha designado. De ello ha dado pruebas a todos al levantarlo de entre los muertos. Cuando oyeron de la resurrección, unos se burlaron; pero otros le dijeron:

—Queremos que usted nos hable en otra ocasión sobre este tema.

En ese momento Pablo salió de la reunión. Algunas personas se unieron a Pablo y creyeron. Entre ellos estaba Dionisio, miembro del Areópago, también una mujer llamada Dámaris, y otros más.

 

Reflexiona, opina y crea...

Pablo era inteligente ¿verdad? Él no les dijo a los atenienses que estaban equivocados o que eran tontos por adorar ídolos porque eso los hubiese hecho enojar. En vez de eso y como los atenienses no conocían a Dios, Pablo conectó sus conocimientos sobre Dios con cosas que le eran más conocidas a los atenienses. Gracias a esto las personas se interesaron y escucharon lo que Pablo quería decir e incluso algunos de ellos comenzaron a seguir a Jesús.

Compartan juntos en tu familia, en pequeños grupos o con alguien más:

Habla sobre las diferentes formas que podemos aprender de Jesús. Haz una lista con las formas que más te gustan para aprender sobre él.
Piensa en alguien que sabes que no conoce mucho a Jesús ¿Cómo seria compartir con ellos sobre Jesús? ¿Crees que seria igual o diferente a como tu aprendiste sobre Jesús?