Please enter your name, email and zip code below to sign up!
Please enter your name, email and zip code below to sign up!
Please enter your name, email and zip code below to sign up!
Please enter your name, email and zip code below to sign up!
Please enter your name, email and zip code below to sign up!
Please enter your name, email and zip code below to sign up!
Please enter your name, email and zip code below to sign up!
Please enter your name, email and zip code below to sign up!
Please enter your name, email and zip code below to sign up!
Please enter your name, email and zip code below to sign up!
Please enter your name, email and zip code below to sign up!
Please enter your name, email and zip code below to sign up!
Please enter your name, email and zip code below to sign up!
Please enter your name, email and zip code below to sign up!
Please enter your name, email and zip code below to sign up!
Please enter your name, email and zip code below to sign up!
Please enter your name, email and zip code below to sign up!
Please enter your name, email and zip code below to sign up!
Please enter your name, email and zip code below to sign up!
Please enter your name, email and zip code below to sign up!
Nuestra Fe
El azul, color del firmamento sin nubes, simboliza la pureza de Dios.
El rojo, recuerda la sangre de Jesucristo derramada por la salvación de la humanidad.
El amarillo, color de llama, representa el fuego del Espíritu Santo. El lema "Sangre y Fuego" del Ejército también está inscrito sobre la misma.
Es el logo de la Organización más conocido internacionalmente, lleva impresas las palabras Ejército de Salvación en letras blancas y es el sello o marca registrada del servicio social y humanitario que esta organización entrega alrededor del mundo.
Los uniformes identifican el rango por los colores e insignias en las charreteras de los oficiales y soldados.
Un soldado tiene charreteras de color azul marino. Los oficiales tienen charreteras de color rojas y su rango es mostrado agregando estrellas o escudos (insignias) del Ejército de Salvación.
¡Aleluya! Este es el saludo tradicional que utilizan los Salvacionistas en todo el mundo, el cual apunta con el dedo índice de la mano derecha el cielo.
Los Salvacionistas del mundo entero se reconocen y se acogen mutuamente, cual compañeros de ruta que se hallan en viaje al cielo y que están decididos a tratar de llevarse consigo al mayor número de personas posible. Dondequiera que se encuentren o se crucen en el camino los Salvacionistas se saludan de esta manera.
Oficiales: Son hombre y mujeres entrenados, capacitados y comisionados en el Ejercito de Salvación. Se caracterizan porque utilizan uniforme. En las camisas sobre los hombros tienen charreteras color rojo e insignias que diferencian los grados, desde Tenientes hasta el General.
Soldados: Aquellos que han aceptado la fe cristiana y viven un estilo de vida Salvacionista como miembros del Ejército de Salvación. Utilizan uniforme con charreteras de color azul. Los soldados nos representan a nivel Nacional e Internacional.
Jóvenes Soldados: Son niños y adolescentes que aceptan a Dios en su corazón y participan activamente de las actividades del Ejercito de Salvación. También utilizan uniforme.
Adherentes: Personas que hacen del Ejército su iglesia, asistiendo regularmente a sus servicios religiosos y participando como voluntarios en los servicios de apoyo social.
Visitantes: Aquellos que esporádicamente asisten a nuestras reuniones.
Un Llamado a la Oración : Dios está llamando a su pueblo a la entrega y la oración. Debemos participar en la guerra espiritual, pelear y ganar de rodillas.
Un llamado a la santidad: Debemos reflejar la semejanza a Cristo en todos los aspectos de la vida, reconociendo que la santidad restaura nuestra humanidad y nuestra relación con Dios, los demás y el mundo. Todo Salvacionista debe ser un ejemplo vivo de autenticidad bíblica.
Una llamada para estar listos para la batalla, ¡ahora! Debemos entender la urgencia del 'ahora'. ¡Nuestro mundo necesita a Cristo hoy, no cuando hayamos terminado de trabajar en nuestros planes! A pesar de todo lo que se necesita hacer dentro de nuestro movimiento, continuamos peleando la batalla mientras crecemos, fortalecemos nuestra determinación y nos preparamos para batallas más grandes.
Un Llamado a Servir: Servir a los demás debe ser nuestra prioridad misional. Debemos valorar la oficialidad, la oficialidad local, la soldadesca, la adhesión y la soldadesca juvenil, reconociendo también que los muchos empleados y voluntarios del Ejército de Salvación son clave para cumplir con nuestras tareas.
Un llamado a la adoración: Debemos celebrar el amor redentor de Dios a través de nuestra adoración, buscando formas culturalmente relevantes de unirnos en alabanza y agradecimiento mientras nos acercamos y damos la bienvenida a otros.
Un llamado a la confianza en el evangelio: Al compartir las buenas nuevas del evangelio, debemos reconocer su poder para la salvación y la transformación. A través del poder del Espíritu Santo, las personas pueden liberarse de todo lo que les impide alcanzar el potencial que Dios les ha dado.
Un llamado a criar y nutrir a cada generación: Debemos aceptar la responsabilidad de los niños, los adultos jóvenes y los líderes emergentes: Equipar, hacer crecer, empoderar y discipular a nuestro Ejército de Salvación presente y futuro.
Un Llamado a la Compasión Costosa: Debemos defender a los demás, buscar la justicia, expresar generosidad y participar en acciones redentoras.
Un llamado a la inclusión: Debemos ser irreprochables al tratar a todas las personas con respeto y compasión, recordando nuestra misión de satisfacer las necesidades humanas en el nombre de Cristo sin discriminación alguna.
Para mayor información y material, te invitamos a ingresar a la página del General Brian Peddle (hacer clic en el enlace)