17 October 2014

El Ejército de Salvación continúa en la dirección y monitoreando la epidemia de Ébola en África occidental, con especial énfasis en los países de Sierra Leona y Liberia, los dos países que están más afectados por el brote. Por lo menos 2.220 personas han muerto de Ébola en Liberia, con un número posterior a 890 muertes que se registraron en Sierra Leona. Actualmente el Ejército de Salvación no tiene un Ministerio en Guinea, la nación más afectada en tercer lugar.

Como en muchas situaciones de emergencia alrededor del mundo, el Ejército de Salvación tiene la ventaja de contar ya con personal en terreno, lo que significa que puede reaccionar rápidamente a cualquier cambio en la situación y que es consciente de la realidad de los temores y preocupaciones de la gente. Su respuesta a la epidemia del Ébola se administra desde la sede del Cuartel Internacional, donde un equipo de seguimiento está en contacto diario con los líderes del Ejército de Salvación y los Oficiales de Proyecto dando una rápida respuesta a esta epidemia en África occidental. El equipo está proporcionando un informe semanal al General André Cox, que está tomando un interés personal y muy cercano de la situación actual.

El Comisionado Charles Swansbury (Secretario Internacional de Recursos de Programa, del Cuartel Internacional), preside el monitoreo del equipo, de la crisis de Ébola, que incluye a representantes de Servicios de Emergencia Internacional, los Servicios de Salud Internacional y Proyectos Internacionales y Servicios de Desarrollo. Informa: "entendemos que la gente quiere saber lo que está haciendo el Ejército de Salvación para combatir esta terrible situación. Le puedo asegurar que salvacionistas y amigos estamos actuando de una manera sensible y apropiada, buscando apoyar al Comando de Liberia (que también supervisa el trabajo de Sierra Leona). Comentarios y sesiones informativas tanto internas como de otros organismos, han concluido que el Ejército de Salvación está haciendo todo lo que puede esperarse razonablemente."

En Liberia, el Ejército de Salvación está trabajando junto con el gobierno y organismos locales e internacionales, así también con organizaciones no gubernamentales (ONG) que se especializan en respuestas médicas, como Joven Vida, la Cruz Roja de Liberia y Médecins Sans Frontières (también conocido como médicos sin fronteras). Estos grupos están proveyendo principalmente servicios médicos, dejando la provisión de alimentos y otros elementos esenciales para el gobierno u otros grupos. Un proyecto inicial realizado por el Ejército de Salvación está apoyando a 5.000 personas con paquetes de alimentos – muchas personas que se han recuperado de Ébola regresan a casa para encontrar sus posesiones y ellos se han removidos en caso de infección.

El Ejército de Salvación está buscando para participar del programa organizado por las Naciones Unidas LAVADO (promoción de agua, saneamiento e higiene) (United Nations-organized WASH - Water, Sanitation and Hygiene) y comida en grupos, atrayendo a representantes de muchas organizaciones no gubernamentales y agencias.

Higiene y educación/promoción de la higiene son factores importantes en la lucha para frenar la propagación del virus Ébola. Con esto en mente, se está estudiando la posibilidad de usar maestros (profesores) de los 12 colegios que tiene el Ejército de Salvación en Liberia para crear conciencia sobre el Ébola, educándoles en la higiene dentro de las comunidades alrededor de las escuelas.

En Sierra Leona, se está planeando en terreno para proporcionar ayuda en comidas y en la desinfección de materiales. Los salvacionistas locales de la región también están informando que un gran número de niños han quedado huérfanos y desamparados cuando sus padres se infectaron con el Ébola. Una vez que la situación llega a estar clara, ello van a ver cuál es la mejor forma de que esos niños puedan ser apoyados.

El equipo de monitoreo de la crisis de Ébola, están enormemente agradecidos por el apoyo financiero, práctico y espiritual que se ofrece de todo el mundo. No hay planes para enviar voluntarios extranjeros o personal a África del oeste, y todas las actividades que considera se basarán en la capacidad del Ejército de Salvación localmente. Ha habido muchas ofertas amables de enviar ropa y otros bienes a la región, pero la política del Ejército de Salvación es adquirir estos artículos localmente, para estimular la economía interna del país.

puedes ver imagenes del trabajo del Ejército de Salvación siguiendo este enlace

Tags: Noticia Internacional